Dos modos de contar: el estilo informativo y el estilo narrativo.
En verdad no soy muy amante a la lectura, pero cuando leo, leo de verdad, aunque algunas de las lecturas que tenga que realizar sean muy poco agradables.
Ayer me sucedió algo fuera de lo normal, después de un duro fin de semana ocupada de todas las cuestiones de la casa, sin mamá que respaldará, me dispuse a leer el capitulo del libro que me correspondía para la clase del martes a las 11:30 PM, justo en el tiempo que me quedo libre para hacerlo.
simplemente dije:
leo hasta donde el sueño me venza.
Pero no fue así. es espectacular la capacidad que tiene el ser humano de ensoñar, de visualizar la lectura que estas realizando, fue muy divertido retroceder en el tiempo llegando hasta el 21 de julio de 1969 y tocar la luna de la mano de NEIL ARMSTRONG.
si así lo sentí, como habrá sido para la periodista italiana ADRIANA FALLACI que lo vivió, tubo que haber sido impresionante la sensación para que esta señora por medio de su reportaje narrativo nos transmitieras hasta el mas mínimo detalle; mostrándonos la diferencia entre el estilo informativo y el estilo narrativo, fue una manera muy didáctica si así se podría decir, de adquirir este conocimiento.
Por ultimo termine la lecturas a la 1:00 AM, encantada y muy emocionada por lo que había aprendido esa noche, era muy cómico cuando leía la parte de aterrizaje y toda la experiencia vivida en el espacio, me devolvía hasta el momento en donde iba a ocurrir todo y volvía a leer.
Es muy agradable hacer lecturas como estas, que tiene la capacidad de transportarte en el tiempo y el espacio, y haciendo parte de la historia para poder comprender la diferencia entre dos términos.