![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhELckadJj8LMTcVYsVYi-eXh50wgcoNXQl8RGOuW6VqClm5PZLtH78OshhyKCUn79IBikUiTR7Rq6bo0ryTDyG6A9ZEJ2nJxuX8WMLOUgeNoP7ssRVx1d8yfDMQMW2ACPjYUCxnbpn/s200/an_playboy03_300.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhavmpnERlJXECS_sLZiB4iGdgs1QIEH4d6EBHBCw6oxc8e_ZluA3OMZ-Y0IORbpjyIVIaUxOMhPpwE9jbBu_BP2jouJRivFOOUHqeFkv2UYDMcioqk8_hgcpb8apqiqi3mAqJDZ22G/s320/paris_review.35.jpg)
Era un estilo que consistía principalmente en el registro del dialogo entre el reportero y el personaje, el se presentaba casi siempre en forma de preguntas y respuestas, el procedimiento era narrativo y muy sencillo: uno o varios párrafos de entrada en los que se presentaba al personaje, y luego la transcripción del dialogo.
En este estilo influyo mucho la entrevista en la aparición del reportaje no solamente porque introdujo la escena y el dialogo como procedimiento narrativos, sino porque su proceso de elaboración demandaba al reportero ir hasta el lugar donde se hallaba el personaje y tener con el un acercamiento en el que era imposible borrar toda huella de subjetividad haciendo de este un ejercicio de inmersión.
* Con el paso del tiempo, las técnicas narrativas de los géneros llegaron a mezclarse de tal modo que lectores y periodistas terminaron por confundirse; a raíz de ello, en muchos paises, sobre todo de habla hispana, la palabra reportaje se popularizo tanto con el mismo sentido de la palabra entrevista. y algunas revistas populares convirtieron la interviw en uno de sus generos de primera linea.
dos de las mas famosas en el periodismo norteamericano han sido THE PARIS REVIEW Y PLAY BOY.
No hay comentarios:
Publicar un comentario